Diseño de actividad con móvil
MEDIDAS DE LONGITUD
1) Decidir a qué etapa de primaria va a ir dirigida la actividad:
- 5º E.P
2) Decidir el objetivo de la actividad:
- Utilizar las medidas de longitud en la vida diaria.
- Convertir unidades de longitud y encontrar la proporcionalidad.
3) Describir cómo se desarrollará la actividad (tiempos, contenidos, en qué consistirá, rol docente, cómo se contempla la diversidad de los estudiantes, etc.)
La actividad durará 45 mins. aproximadamente.
Contenidos
Conversión de unidades de longitud.
Orientación.
Descripción
Comenzamos dividiendo la clase en grupos de 5 heterogéneos. A cada grupo se le asignará un objeto que tiene que medir y un metro de tela. Medirán el objeto. Y deberán ir usando la medida del objeto para medir la distancia hasta la facultad de ciencias. En el ordenador les mostraremos un camino deben hacer que consistirá en ir desde la entrada de la facultad a la facultad de ciencias. Volvemos a clase y una vez aquí se les preguntará la distancia que creen que han recorrido y tendrán que mirar la distancia en Google Maps, así verán si su apreciación previa es correcta. Deberán convertir las dos medidas a una que les diremos usando la calculadora del móvil o el conversor y deberán sacar la proporción. Ejemplo: Cuantas mesas hacen falta para cubrir el camino al polideportivo.
Rol del docente
Supervisar y guiar al alumno a lo largo del recorrido y asegurarse de que se efectúa el ensayo-error a lo largo del aprendizaje de los alumnos.
4) Describir dentro de qué unidad didáctica podría estar la actividad planificada (motivación, introducción de una temática, desarrollo, consolidación de conocimientos, evaluación, etc.).
Motivación
Los elementos motivadores de esta actividad es el trabajo en el exterior, la autonomía que tienen y el uso de las TICS.
Introducción de una temática
Esta actividad está pensada para que los alumnos apliquen las medidas de longitud a su vida diaria y que descubran que algo que han visto siempre como son las matemáticas y las medidas de longitud y cómo hay aplicaciones móviles que nos ayudan en su uso.
Desarrollo
Esta actividad corresponde con la parte final de la unidad didáctica porque nos sirve como consolidación de los conocimientos ya adquiridos (medidas de longitud, conversión de medidas con el sistema decimal y proporción entre medidas de longitud).
Evaluación
Puede servir como parte de una evaluación de los conocimientos adquiridos durante al Ud. didáctica y como una actividad de ampliación.
https://www.pixton.com/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario