Los niños y las TIC

Los niños y las TIC

martes, 22 de septiembre de 2015

La educación en la sociedad del conocimiento, propuesta del CEIP Nuestra Señora de Gracia (Málaga).



La Propuesta pedagógica del C.P. Nuestra señora de Gracia (Málaga), se relaciona con la ponencia de Tedesco ya que en ella se habla de la justicia social. 

Este colegio ha elaborado una propuesta pedagógica centrada sobre todo en educar en valores, en la ciudadanía, en el respeto. Trata de apoyar a aquellos alumnos que viven en desigualdades sociales y culturales sin excluir a ningún niño/a y les hace saber que todos somos iguales y que la escuela es de todos y para todos. 

La voz de los niños toma mucha importancia, por eso elaboran debates en los que ellos son el centro y deben participar para resolver sus problemas con el uso del diálogo. 

Incluyen a las familias, ya que también forman parte de la escuela y es importante que se involucren en las actividades y en los debates. La convivencia también es un pilar importante, ya que se debe establecer un clima adecuado y acogedor para todos. 



lunes, 21 de septiembre de 2015

Qué opinan los estudiantes hoy en día

  • Características de los estudiantes de primaria hoy (qué aprenden, cómo y dónde lo aprenden, cuáles son sus intereses, qué dificultades tienen, qué conflictos tienen,etc.)

Los estudiantes de primaria de hoy en día conocen las nuevas tecnologías y las utilizan a diario. Aprenden a través de varias fuentes (escuela, familia, televisión, internet, amigos…).
En cuanto a sus intereses, los niños pasan mucho tiempo con la familia, amigos, nuevas tecnologías, deportes…
En una misma clase encontramos problemas de motivación, atención, y no saben cómo aplicar lo que ven en la escuela a la vida cotidiana. Además, tienen muchos deberes y les quita tiempo para relacionarse y jugar.
Como conflicto encontramos una falta de control en el mundo de las nuevas tecnologías por parte de las familias y de los profesores, perdiendo incluso ellos mismos el control sobre ellas.

  • ¿Cómo la escuela está respondiendo a los estudiantes de hoy (rol del docente, contenidos que se enseñan, metodología, etc.)?

El rol del docente sigue siendo en general demasiado tradicional, como figura autoritaria, distanciada del alumno y alejada muchas veces de los problemas reales de los alumnos. El profesor se limita en muchas ocasiones a impartir clases magistrales, convirtiéndose en un ‘libro con patas’.
Los contenidos son fundamentalmente teóricos, sin variaciones desde hace años. La mayoría no tienen una utilidad práctica.
  • ¿Qué aspectos debería cambiar?

La metodología, la implicación y motivación de los alumnos, profesores, familias y centros, es decir, de toda la comunidad educativa. Se debería buscar formar mentes críticas, abiertas al mundo de hoy y con capacidad de discusión desde el respeto a las otras posturas.


jueves, 10 de septiembre de 2015

Presentación

¡Hola!


Soy Paula, tengo 23 años y estudio Magisterio de Educación Primaria. 


Actualmente estoy cursando la Mención de Tic en la UAM. Escogí esta mención porque creo que junto al inglés las nuevas tecnologías van a ser el futuro. Hoy en día  los colegios están implantando en sus aulas las pizarras digitales y en algunos también comienzan a dejar atrás los cuadernos sustituyéndolos por tabletas "tablets" con las que los niños pueden trabajar e interactuar de una manera más dinámica.

Otro de los motivos por los que elegí la mención es porque se me dan bien las tecnologías, me gustan y creo que hacen falta muchos profesores formados en este ámbito.








Mi viaje favorito